Esta mañana en el cole hemos recibido la visita de María
Luisa Arenzana, de Animanaturalis.
A todos los niños de
este cole nos gustan mucho los animales y de eso, precisamente, ha venido a
hablarnos María Luisa.
Lo primero que nos ha preguntado es cuál es nuestro animal
preferido, casi todos hemos respondido muy rápido eligiendo el perro o el gato,
aunque ha habido algunas excepciones como el guepardo o el caballo. Después,
nos ha preguntado si teníamos animales en casa, y aunque casi todos tenemos, las
siguientes preguntas nos ha costado un poco más contestarlas ¿Sabes cómo se
siente tu mascota? ¿Sabes lo que le gusta?
Tras pensar un ratito, poco a poco
han sido surgiendo respuestas como: le gusta correr, cuando tiene miedo mueve
la cola, no le gusta que le cojan aúpa, no le gusta estar atado…
Ahora que ya sabíamos lo que les gustaba a los animales que
mejor conocemos, que comparten la vida con nosotros y a los cuales cuidamos y
mimamos todo lo que podemos, nos hemos dado cuenta de que no todos los animales
tienen la suerte de estar cuidados y de tener a gente a su lado que se preocupe
de saber qué cosas les gusta hacer y cuales no.
Hay muchos animales que viven en zoos, circos o acuarios, que
tienen que hacer cosas que no les gustan nada, y que, encima, les dan mucho
miedo, como los tigres de los circos que saltan por aros de fuego, o los
elefantes que hacen el pino ¡Con todo lo que pesan! ¡Debe de dolerles mucho la
cabeza! o grandes orcas que viven en acuarios de cristal cuando lo que
realmente desean el nadar en el mar con su familia.
A veces no nos damos cuenta de eso porque algunos de estos
animales tienen mucho espacio para estar con otros animales, tienen jaulas hay
muchos árboles muy bonitas y hay gente que les da de comer e intenta cuidarlos,
pero… ¿Creéis que aun así les gusta estará allí? Para responder a esta pregunta
nos hemos hecho otra: Si a mí me llevaran a vivir a otro país a que me cuiden otros papás que no son los míos, con otros
amigos, en una casa muy grande, con un montón de juguetes… ¿Me gustaría estar
allí o echaría de menos mi casa?
¿Sabéis qué? Todos hemos respondido lo mismo.
Afortunadamente, nosotros no somos los únicos niños que nos
preocupamos por los animales. María Luisa nos ha contado el caso de unos niños
de un pueblo que se llama Muel. Estos niños, tras la visita al pueblo de un
circo ambulante, se dieron cuenta de que a los animales de ese circo no les
gustaba mucho estar allí y comenzaron a pensar cosas para ayudar a todos los
animales que están tristes. Todos juntos han creado una protectora de animales
virtual que se llama “El cuarto hocico” y desde allí animan a otros niños a
unirse a ellos para poder ayudar a más animales.
Si hacéis click en este enlace podréis acceder a la web de
“El cuarto hocico” y saber más cosas sobre estos niños y todo lo que hacen.
Nos ha encantado la visita de María Luisa, porque hemos
aprendido muchas cosas y, además, nos ha regalado un libro que ha escrito ella
misma para que lo tengamos en el cole “Hellen Hen”, que está escrito en
inglés ¡Qué bien!
Y para terminar, si queréis saber más sobre Animanaturalis
aquí tenéis el enlace a su página web, seguro que descubrís muchas cosas
interesantes que, seguro, os van a hacer pensar.
Gracias al equipo de profesores tan maravilloso y a unos niños y niñas estupendos con los que he disfrutado muchísimo y de los que tenemos mucho que aprender los adultos. Un abrazo. https://www.facebook.com/pages/Hellen-Hen-Childrens-Literature/351511061694443
ResponderEliminar